
Los cultivos leñosos por su rentabilidad, flexibilidad y sencillo manejo para el agricultor son los nuevos modelos de negocio agrícola demandados
La principal misión de Innoagro, Foro de Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes, es visibilizar las iniciativas tecnológicas e innovadoras aplicadas al sector agro, en general, y al cultivo permanente en particular, que contribuyen a mejorar toda la cadena de valor
Innoagro, donde la más importante representación del sector en materia de productividad + innovación + mercado, se de cita en el mayor evento de referencia a nivel internacional el 27 y 28 OCT

ORGANIZA

COLABORAN




PARTNERS


Innoagro, Foro de Innovación para Cultivos Leñosos Permanentes, es el salón expositivo profesional, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén- IFEJA (Pabellón Interior),
El mayor evento de referencia a nivel internacional, donde los cultivos permanentes leñosos tendrán su punto de referencia profesional para entablar relaciones comerciales y profesionales sobre iniciativas tecnológicas e innovadoras para contribuir a mejorar la sostenibilidad, la calidad y diversificación.


EL FORO INCLUYE ...


ESPACIOS
Industria métrica, agricultura de precisión, laboratorios y certificadoras
Sistemas de riego, fertirriegos, y optimización hídrica
Maquinaria de recolección, labrado de la tierra, tractores, aperos, utensilios, molturación, tratamiento del fruto, etc.
Fertilizantes, productos de tratamiento de leñosos, y síntesis químicas y orgánicas.
Industria viverista, plantadores, compañías de servicios, etc.
Fondos, family offices, agricultores, asociaciones de productores, entidades financieras, centros de investigación, consultores e ingenierías, universidades, instituciones públicas, productores de fruto, y agroindustria de transformación, etc.
PROGRAMA
(*) puede sufrir modificaciones
Zona. Pabellón Interior Caja Rural
27 de OCTUBRE
Horario: 09:00 h. a 18:30 h.
ZONA PLENARIUM
09.00 h - 09.30 h RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN.
Zona Hall del Pabellónโ
โ
09.30 h - 10.15 h El cultivo permanente leñoso, un estudio internacional de sus principales magnitudes y tendencias (presentación libro con entrega gratuita a los asistentes)
Interviene:
• D. Juan Vilar, Consultor Estratégico y analista agronómico internacional
• D. Eitán Martín, Director de Marqueting de Daymsa
10.15 h - 11.00 h COLOQUIO. Nuevos instrumentos de gestión del Sector Agro
โ
Participan:
• Alejandro Rosales, CEO de Family Office
• Jose María Criado, CEO de Aurea Capital Investment Found
Entrega del galardón I PREMIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA EN EL CULTIVO PERMANENTE LEÑOSO a cargo de
• Luís Jesús Garcia Lomas, Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén
• Patricio Lupiáñez, Vicepresidente de la Fundación Caja Rural de Jaén
Modera. Juan Vilar
โ
11.00 h - 11.30 h Coffe-Break-B2B
โ
11.30 h - 12.15 h La nueva agricultura y sus necesidades en la aportación de nutrientes
โ
Interviene:
• D. Ángel Torres, Director Comercial de Crisara
• D. Eitán Martín, Director de Marqueting de Daymsa
• Dª Cristina Romero, Portfolio Manager de Biológicos de Syngenta
• D. Carlos Martín, Biostimulants Development Specialist Yara
• Dª Juana Nieto Carricondo. Responsable del Área de Agronomía del Laboratorio Olivarum
Modera. David Pozo
โ
12.15 h - 13.00 h El papel de las instituciones por el desarrollo económico en el sector agro
Interviene:
• D. Manuel Teva Fernández, Jefe de Servicio de Innovación y Digitalización Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
• D. Sebastián Quirós, Director del Área de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén
Modera. David Pozo
โ
13.00 h - 13.45 h El cultivo leñoso como patrón valor. Nuevos modelos de inversión financieras
Interviene:
• D. Luis Jesús García Lomas, Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén
• Dª Lorena Ruiz, Directora Negocio Agro-Santander España
• D. Héctor Rodríguez Marrero, Associate Director CBRE Agribusiness
• D. José Manuel Rueda, Gerente de Terra Nova Capital Agro
Modera. Juan Vilar
โ
13.45 h - 14.30 h La recolección mecánica y el destino del fruto. Presente, pasado y futuro
โ
Interviene:
• D. Jesús Gil Ribes, Catedrático de Ingeniería Agroforestal. Director Científico del CPP Innolivar
• D. Juan Carlos Cañasveras, Doctor Ingeniero Agrónomo en Balam Agriculture
• D. Francisco Coca, Ingeniero Agrónomo de Todolivo
Modera. Juan Vilar
โ
14.30 h - 16.30 h Almuerzo de trabajo. Zona Restaurante
โ
16.30 h - 17.15 h La investigación y la transferencia y aplicación del conocimiento
Interviene:
• D. Jesús Gil Ribes, Catedrático de Ingeniería Agroforestal. Director Científico del CPP Innolivar
• Dª María Contreras Quesada, Técnica de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI de la Universidad de Jaén
• D. Enzo Ricci, Director Comercial Industrial de EMEA de Velcro
• Dª María Dolores Peña Bellido, Directora del Laboratorio Olivarum
Modera. Juan Vilar
โ
17.15 h - 18.00 h Estado actual de las nuevas tecnologías en el manejo de los cultivos leñosos. Explotación, mecanización, industria y destino
Interviene:
• D. Antonio Díaz Vidal, Responsable de Departamento Agricultura de Precisión de Guillermo García
• D. Juan Hermida Ramo, Chief Technology Officer de Ansotec
• D. Pedro José Martínez, Executive MBA - CEO IMS
• D. Juan Manuel Jariego, Director Comercial Centro de Excelencia Aceite de Oliva GEA
Modera. David Pozo
โ
ZONA COWORKING
10.15 h - 11.00 h Los cultivos leñosos como nueva oportunidad de negocio
Interviene:
• D. Manuel Martín Arroyo, Responsable de Marketing en Agbar Agriculture
• D. Pablo Carnicero, Director de Marketing y Comunicación de Regaber
• D. Cristóbal Sánchez, Delegado de Andalucía de Agromillora Iberia
Modera. David Pozo
โ
11.00 h - 11.30 h Coffe-Break-B2B
โ
11.30 h - 12.15 h PONENCIA - Principales patologías de los leñosos habituales y nacidas por nuevos emplazamientos
Interviene:
• D. Álvaro Siles, Departamento Técnico de Crisara
โ
12.15 h - 13.00 h COLOQUIO - Fuentes de financiación para la inversión en leñosos
Interviene:
• D. Luis Jesús García Lomas, Gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén
• D. Mario Pereira García, Director de Zona Jaén del Banco Santander
โModera. Juan Vilar
โ
13.00 h - 14.30 h PRESENTACIÓN - Materiales compuestos con poda para aplicaciones industriales
โ
Interviene:
• Dª María Dolores La Rubia García, Profesora Titular de Ciencias de los Materiales de la Universidad de Jaén
โModera. David Pozo
โ
17.00 h - 17.30 h CHARLA - Soluciones energéticas y reducción de costes para cultivos leñosos permanentes
โ
Interviene:
• D. Manuel Castillo Marín, Responsable Comercial de Intelec
โModera. David Pozo
โ
17.30 h - 18.00 h PRESENTACIÓN - Cultiva Carbono. Programa de certificación para la obtención de Créditos de Carbono en Agricultura, pionero en la Península Ibérica
โ
Interviene:
• D. Francisco Romero, Ingeniero Agrónomo en Balam Nature
28 de OCTUBRE
Horario: 09:30 h. a 13:30 h.
ZONA PLENARIUM
โ09.30 h - 10.15 h La importancia del agua como recurso limitado
Interviene:
• D. Pablo Carnicero, Director Marketing y Comunicación de Regaber
• D. Manuel Martín Arroyo, Responsable de Marketing en Agbar Agriculture
• D. Javier Hidalgo, Técnico Especialista en IFAPA Alameda del Obispo
• D. Juan José Vázquez, Responsable de desarrollo de negocio en Novagric
• D. Jose Alberto Burgos de la Torre, Director de Desarrollo Nuevos Negocios de Burgos Salaverry
Modera. David Pozo
โ
โ10.15 h - 11.00 h La digitalización y su incidencia en la agroindustria
Interviene:
• D. Pedro José Martínez Martínez, MBA Oleícolas - CEO IMS y Jose Luis Jiménez Molina, Responsable Dpto. Técnico IMS
• D. Antonio López, Responsable Automatización Centro de Excelencia Aceite de Oliva GEA
• D. Rafael Bascón Berrios, CEO Automatismos Itea SL
• D. Antonio Ruano Quesada, CEO de Intelec Ingeniería Energética
• D. Luis Alberto Guzman Espejo, Ceo - Chief Executive Officer de Ansotec
• D. Juan José Prieto Verdejo, Ceo Innovasur
Modera. David Pozo
11.00 h - 11.30 h Coffe-Break-B2B
โ
11.30 h - 12.15 h Nuevas variedades en los distintos leñosos, retos, posibilidades y alternativas actuales
Interviene:
• D. Juan Requena Ruiz, Consejero Delegado de Plantas Continental
• D. Felipe Oliva, Director Técnico de Todolivo España
• D. Juan Carlos Cañasveras, Doctor Ingeniero Agrónomo en Balam Agriculture
• D. Cristóbal Sánchez, Delegado de Andalucía de Agromillora Iberia
• D. Javier Hidalgo, Técnico Especialista de IFAPA Alameda del Obispo
Modera. David Pozo
โ
โโ12.15 h - 13.00 h La innovación y su perspectiva en el ámbito de los leñosos permanentes
Interviene:
• D. Marc Noel, Jefe de Ventas de la Zona Este de España de Velcro
• D. Antonio Milena Botía, Ingeniero Agrícola Molino de Las Torres
• D. Jose Antonio Reina Belmonte, Tecnólogo Agrícola de Burgos Salaverry
• D. Antonio Martínez Pardo, Director Negocio Vino y Aceituna de Foss
Modera. David Pozo
โ
ZONA COWORKING
09.30 h - 10.15 h Empresas de servicio: el aliado del productor
Interviene:
• D. Félix Caler, Técnico de Balam Crops
• D. Alberto Márquez Luna, Responsable de Plantaciones de Andalucía en De Prado Plantaciones
• D. Jesús Gil Ribes, Catedrático de Ingeniería Agroforestal. Director Científico del CPP Innolivar
• D. Felipe Oliva, Director Técnico de Todolivo España
• D. Francisco Carmona, Gerente de Carmonagro
Modera. Juan Vilar
โ
10.15 h - 11.00 h Leñosos más rentables, naturaleza, pros y contras
Interviene:
• D. Manuel Martín Arroyo, Responsable de Marketing en Agbar Agriculture
• D. Alejandro Rosales Pérez, CEO Family Office / Molino de las Torres
• D. Héctor Rodríguez Marrero, Associate Director CBRE Agribusiness
• D. Shady Saher, Mena Regional Director en Agromillora Group
• D. Rafael Guzmán, Agricultor Especializado en Nuevas Plantaciones
Modera. Juan Vilar
โ
11.00 h - 11.30 h Coffe-Break-B2B
โ
11.30 h - 12.15 h Incidencia del cultivo eficiente en el producto final, naturaleza y tendencia
Interviene:
• D. Francisco Plaza, Responsable de Servicios Centro de Excelencia Aceite de Oliva GEA
• D. Rafael Bascón Berrios, CEO Automatismos Itea SL
• D. Rafael Gil, Chief Business Development Officer, Sector Agroalimentario de Ansotec
• D. Gabriel Beltrán, Investigador Titular de IFAPA Centro "Venta del Llano"
Modera. Juan Vilar
โ
12.15 h - 13.00 h PONENCIA - Nanoburbujas, La tecnología de aire líquido que potencia el rendimiento de las cosechas
Interviene:
• D. Juan José Vázquez, Responsable de Desarrollo de Negocio en Novagric
โ
13.30 h Fin de la Jornada Innoagro 2022
Ya puedes adquirir tu entrada GRATUITA de manera anticipada
Tan sólo debes adquirirla en el enlace que se muestra a continuación.
El coste de la entrada en TAQUILLA también será GRATUITO, los días de celebración del evento, 27 y 28 de Octubre.
Con motivo del Foro InnoAgro, los días 27 y 28 de octubre el primer día a las 10,30 horas será presentado el libro El cultivo permanente leñoso. Un estudio internacional de sus principales magnitudes y tendencias, elaborado por Juan Vilar y Sergio Caño, editado por Daymsa, y prologado por los ministros de agricultura de España y Portugal, D. Luis Planas, y Dña María Do Céu Antunes. Durante su presentación, a todos los asistentes inscritos en el evento se les hará entrega de un ejemplar de forma gratuita.
Horario del Foro:
Jueves 27 de octubre de 09:00 h a 18.30h
Viernes 28 de octubre de 09.30h a 13.30h


Innovación
agricultura de precisión
Integración de instituciones y organizaciones
optimización de recursos
eficiencia
mejores resultados con menores recursos
singularización
agricultura biodinámica, agricultura bioregenerativa, explotación artesanal
combinación
ventajas competitivas
mejora medioambiental
fijación poblacional, mejora social, mejora económica
INNOAGRO TALKS
ORGANIZA

COLABORAN




PARTNERS

